Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La relación de apego y sus posibilidades educativas.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Narcea Ediciones, 2018.Descripción: 1 online resource (160 pages)Tipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788427724372
  • 8427724373
  • 9788427724365
  • 8427724365
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Relación de apego y sus posibilidades educativas.Clasificación CDD:
  • 155.418 23
Clasificación LoC:
  • BF723.A75
Recursos en línea:
Contenidos:
LA RELACIÓN DE APEGO Y SUS POSIBILIDADES EDUCATIVAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I. SOBRE EL VÍNCULO DE APEGO; 1. El vínculo de apego: hitos históricos (...); Las observaciones experimentales (...); La fundamentación teórica del (...); Mary Ainsworth: la creación del (...); Fundamento del vínculo de apego (...); 2. La relación de apego y su diferenciación de otras relaciones afectivas; Afectividad. El círculo virtuoso entre (...); Esencialidad. En la relación de (...); Función directiva. La relación de (...); Diferencia entre la relación de apego (...).
3. La relación de apego: inicio, desarrollo y transformaciónLa relación de la madre con (...); Los primeros meses de vida (...); La percepción por el niño de la (...); La primavera de la educación, la infancia; El ponerlo todo en cuestión propio (...); La edad adulta. La relación de (...); 4. La singularidad de cada vínculo de apego; El temperamento del menor; Rasgos de carácter y su educación; La personalidad de cada uno de los padres; La relación de los padres entre sí; Estructura y funcionamiento de la familia; II. EFECTOS Y RECURSOS EDUCATIVOS; 5. Autoestima.
Amar y ser amados, motor del mundo humanoAlta y baja autoestima; Reforzar la autoestima: (...); Ajustar la autoestima: "valgo porque me esfuerzo"; 6. Relación socioafectiva; La apertura al mundo es cordial (...); La educación en habilidades sociales; La educación de la afectividad; 7. Autoridad y modelos de familia; Autoridad, un concepto que (...); Dar órdenes para poner orden; El marco o reglamento de convivencia familiar; Auctoritas versus potestas; Modelos de familia y estilos educativos; Un modelo integrador: el entrenador (...); 8. La comunicación en la familia.
Saber escuchar como medio de comunicaciónLa comunicación no verbal; La comunicación verbal-racional; Apertura y juicio crítico; Buscar el sentido de la vida; 9. Aprendizaje por imitación de modelos; El proceso de asunción e imitación de modelos; Los padres como primer modelo (...); La realidad virtual como repertorio (...); La educación mediante modelos (...); Paradigma y patrones culturales; 10. La educación por objetivos; Qué hacer para que el niño (...); La voluntad: motivación, esfuerzo (...); Pautas de planificación y ejecución de objetivos; El triunfo o el fracaso como punto de (...).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

EbscoHost

Print version record.

LA RELACIÓN DE APEGO Y SUS POSIBILIDADES EDUCATIVAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I. SOBRE EL VÍNCULO DE APEGO; 1. El vínculo de apego: hitos históricos (...); Las observaciones experimentales (...); La fundamentación teórica del (...); Mary Ainsworth: la creación del (...); Fundamento del vínculo de apego (...); 2. La relación de apego y su diferenciación de otras relaciones afectivas; Afectividad. El círculo virtuoso entre (...); Esencialidad. En la relación de (...); Función directiva. La relación de (...); Diferencia entre la relación de apego (...).

3. La relación de apego: inicio, desarrollo y transformaciónLa relación de la madre con (...); Los primeros meses de vida (...); La percepción por el niño de la (...); La primavera de la educación, la infancia; El ponerlo todo en cuestión propio (...); La edad adulta. La relación de (...); 4. La singularidad de cada vínculo de apego; El temperamento del menor; Rasgos de carácter y su educación; La personalidad de cada uno de los padres; La relación de los padres entre sí; Estructura y funcionamiento de la familia; II. EFECTOS Y RECURSOS EDUCATIVOS; 5. Autoestima.

Amar y ser amados, motor del mundo humanoAlta y baja autoestima; Reforzar la autoestima: (...); Ajustar la autoestima: "valgo porque me esfuerzo"; 6. Relación socioafectiva; La apertura al mundo es cordial (...); La educación en habilidades sociales; La educación de la afectividad; 7. Autoridad y modelos de familia; Autoridad, un concepto que (...); Dar órdenes para poner orden; El marco o reglamento de convivencia familiar; Auctoritas versus potestas; Modelos de familia y estilos educativos; Un modelo integrador: el entrenador (...); 8. La comunicación en la familia.

Saber escuchar como medio de comunicaciónLa comunicación no verbal; La comunicación verbal-racional; Apertura y juicio crítico; Buscar el sentido de la vida; 9. Aprendizaje por imitación de modelos; El proceso de asunción e imitación de modelos; Los padres como primer modelo (...); La realidad virtual como repertorio (...); La educación mediante modelos (...); Paradigma y patrones culturales; 10. La educación por objetivos; Qué hacer para que el niño (...); La voluntad: motivación, esfuerzo (...); Pautas de planificación y ejecución de objetivos; El triunfo o el fracaso como punto de (...).

El objetivo final de la acción (...)BIBLIOGRAFÍA.

Added to collection customer.56279.3