Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Evaluación psicológica : conceptos, métodos y estudio de casos / directora Rocío Fernández-Ballesteros.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección psicologíaMadrid, España Ediciones Pirámide 2019Edición: 2a. edDescripción: 491 p. : il. ; 24 cm + 1 CD-RomTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788436825480
Tema(s): Formatos físicos adicionales: Sin títuloClasificación CDD:
  • 150 F363e
Contenidos:
Introducción. -- Conceptos y modelos básicos. -- El proceso como procedimiento científico y sus variantes. -- Comunicación de los resultados: el informe psicológico. -- Garantías científicas y éticas de la evaluación psicológica. -- La entrevista. -- La observación. -- Los autoinformes. -- Otras técnicas: objetivas y proyectivas. Técnicas psicométricas. -- Los tests. -- Evaluación en la infancia y la adolescencia. -- Evaluación del deterioro cognitivo. -- Diagnóstico clínico: un caso de ansiedad. -- Orientación vocacional. -- Selección de personal. -- Evaluación y valoración del tratamiento en un problema de depresión. -- Apéndice (contenido del CD).
Resumen: En esta obra se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones: descriptivopreventivo (que responde a demandas de descripción, diagnóstico, orientación y selección) e interventivo-valorativo (que responde a demandas de control y cambio). La parte segunda versa sobre los métodos más básicos: la entrevista, la observación, los autoinformes y psicométricos, y se revisan brevemente las técnicas objetivas y proyectivas. En la parte tercera se exponen seis casos: la evaluación de un niño con problemas de atención e hiperactividad; un caso de deterioro intelectual junto con las repercusiones diagnósticas y médicas que conlleva; el diagnóstico clínico de un caso de ansiedad; un caso de orientación vocacional, otro de selección de personal, y, finalmente, la evaluación de un caso clínico que requiere tratamiento y que, por tanto, conlleva la planificación de la intervención y su valoración y seguimiento
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 150 F363e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BFSH2556
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 150.287 E91a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BFSH2557
Total de reservas: 0

Incluye bibliografías.

Introducción. -- Conceptos y modelos básicos. -- El proceso como procedimiento científico y sus variantes. -- Comunicación de los resultados: el informe psicológico. -- Garantías científicas y éticas de la evaluación psicológica. -- La entrevista. -- La observación. -- Los autoinformes. -- Otras técnicas: objetivas y proyectivas. Técnicas psicométricas. -- Los tests. -- Evaluación en la infancia y la adolescencia. -- Evaluación del deterioro cognitivo. -- Diagnóstico clínico: un caso de ansiedad. -- Orientación vocacional. -- Selección de personal. -- Evaluación y valoración del tratamiento en un problema de depresión. -- Apéndice (contenido del CD).

En esta obra se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones: descriptivopreventivo (que responde a demandas de descripción, diagnóstico, orientación y selección) e interventivo-valorativo (que responde a demandas de control y cambio). La parte segunda versa sobre los métodos más básicos: la entrevista, la observación, los autoinformes y psicométricos, y se revisan brevemente las técnicas objetivas y proyectivas. En la parte tercera se exponen seis casos: la evaluación de un niño con problemas de atención e hiperactividad; un caso de deterioro intelectual junto con las repercusiones diagnósticas y médicas que conlleva; el diagnóstico clínico de un caso de ansiedad; un caso de orientación vocacional, otro de selección de personal, y, finalmente, la evaluación de un caso clínico que requiere tratamiento y que, por tanto, conlleva la planificación de la intervención y su valoración y seguimiento