Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Problemas psicosociales en el Perú : Acoso escolar y laboral, narcotráfico, adicción, corrupción, accidentes, prostitución, cáncer, contaminación, etc. Víctor Eusebio Montero López

Por: Tipo de material: TextoTextoBerlin, Alemania Editorial Académica Española 2018Descripción: 245 páginas : ilustraciones ; 21.5 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302 M778p
Recursos en línea: Resumen: Se presenta y evalúa cómo prevenir problemas psicosociales en el narcotráfico, adicciones a sustancias, estrés, hipertensión, cáncer, sexualidad, violencia y el abuso sexual, la pareja, delincuencia, corrupción, contaminación ambiental, vida urbana y convivencia, emergencias y desastres, pobreza, explotación sexual infantil, prostitución, delincuencia, corrupción, exclusión social, acoso escolar y laboral, accidentes de tránsito, calidad de vida en tercera edad, etc. Resaltando los estilos de vida saludables, habilidades para la vida motivación, volición y actitudes de la conducta saludable. Es una obra dirigida a estudiantes y profesionales que trabajan en prevención, proyectos sociales y trabajo comunitario. Se comparte experiencias diversas y se reflexiona sobre alternativas. El autor ejerce la docencia abordando estos temas y ha participado en intervenciones sociales incluso en organismos de las Naciones Unidas y en programas exitosos en el Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 302 M778p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BFSH2562
Total de reservas: 0

Se presenta y evalúa cómo prevenir problemas psicosociales en el narcotráfico, adicciones a sustancias, estrés, hipertensión, cáncer, sexualidad, violencia y el abuso sexual, la pareja, delincuencia, corrupción, contaminación ambiental, vida urbana y convivencia, emergencias y desastres, pobreza, explotación sexual infantil, prostitución, delincuencia, corrupción, exclusión social, acoso escolar y laboral, accidentes de tránsito, calidad de vida en tercera edad, etc. Resaltando los estilos de vida saludables, habilidades para la vida motivación, volición y actitudes de la conducta saludable. Es una obra dirigida a estudiantes y profesionales que trabajan en prevención, proyectos sociales y trabajo comunitario. Se comparte experiencias diversas y se reflexiona sobre alternativas. El autor ejerce la docencia abordando estos temas y ha participado en intervenciones sociales incluso en organismos de las Naciones Unidas y en programas exitosos en el Perú.