Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales : DSM-5® American Psychiatric Association ; traductores, Alexandra Bagney Lifante, Inmaculada Baeza Pertegaz, Teresa Bobes Bascarán, Pilar López García, Paula Suárez Pinilla

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Madrid, España Editorial Médica Panamericana, 2022Edición: 5ª ediciónDescripción: XLVIII, 947 páginas 25 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788491103721
Títulos uniformes:
  • Diagnostic and statistical manual of mental disorders Español
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.89 A512m
Contenidos:
Clasificación del DSM-5 -- Prefacio -- Sección I. Conceptos básicos del DSM-5 -- Introducción --Utilización del manual -- Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5 -- Sección II. Criterios y códigos diagnósticos -- Trastornos del neurodesarrollo -- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos -- Trastorno bipolar y trastornos relacionados -- Trastornos depresivos -- Trastornos de ansiedad -- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados -- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés -- Trastornos disociativos -- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados -- Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos -- Trastornos de la excreción -- Trastornos del sueño-vigilia -- Disfunciones sexuales -- Disforia de género -- Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta -- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos -- Trastornos neurocognitivos -- Trastornos de la personalidad -- Trastornos parafílicos -- Otros trastornos mentales -- Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos -- Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica -- Sección III. Medidas y modelos emergentes -- Medidas de evaluación -- Formulación cultural -- Modelo alternativo del DSM-5 para los trastornos de la personalidad -- Afecciones que necesitan más estudio -- Apéndice -- Cambios más destacados del DSM-IV al DSM-5 -- Glosario de términos técnicos -- Glosario de conceptos culturales de malestar -- Índice alfabético de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-9-MC y CIE-10-MC) -- Índice numérico de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-9-MC) -- Índice numérico de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-10-MC) -- Asesores y otros colaboradores del DSM-5 -- Índice analítico
Resumen: Esta nueva edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM5®), utilizado por médicos e investigadores para diagnosticar y clasificar enfermedades mentales, es producto de más de 10 años de esfuerzo de cientos de expertos internacionales en todas las áreas de la salud mental. Gracias a su duro trabajo y dedicación se ha elaborado una obra de referencia que define y clasifica los trastornos mentales con el objetivo de mejorar los diagnósticos, tratamientos y en la investigación. El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ª edición, es la obra más completa y actualizada de la práctica clínica, a disposición de los médicos especializados en salud mental e investigadores. La información que ofrece este manual es también útil para otros profesionales de la especialidad, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, trabajadores sociales, médicos forenses y especialistas legales. Puntos Clave Integra para cada trastorno los últimos hallazgos en neuroimagen y genética, junto con consideraciones de género y cultura. La estructura organizativa revisada reconoce los síntomas que abarcan varias categorías de diagnóstico, proporcionando una nueva perspectiva clínica en el diagnóstico. Los criterios específicos se han simplificado, consolidado o aclarado para ser coherente con la práctica clínica, incluyendo el trastorno autista, el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo en el desorden del espectro autista y se ha optimizado la clasificación de los trastornos de bipolaridad y depresión, entre otros. Proporciona evaluaciones dimensionales para la investigación y validación de los resultados clínicos. Incluye los códigos de la CIE-9-MC y CIE-10-CM para cada trastorno y la estructura organizativa es coherente con el nuevo CIE-11, en desarrollo. “En resumen, el nuevo manual diagnóstico de referencia mundial mejora en los criterios diagnósticos, consensuando y simplificando la clasificación de éstos. Además se convierte en un manual más práctico y de aplicación más sencilla al valorar los últimos avances en investigación así como factores vitales como el contexto y cultura. ” Blog NudeBrain “El DSM es el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, publicado por la APA (American Psychiatric Association), y es el referente en salud mental mundial. Es algo así como el vademécum para los médicos.” TaisPD “En términos globales la reorganización que propone el DSM 5 es buena.” Notas sobre psicología. “En definitiva, nos encontramos con un texto riguroso, completo, útil y muy práctico, cuya traducción al castellano es además exacta y fiable.” El efecto Galatea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.89 A512m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BFSH2549
Total de reservas: 0

Índices

Clasificación del DSM-5 -- Prefacio -- Sección I. Conceptos básicos del DSM-5 -- Introducción --Utilización del manual -- Declaración cautelar para el empleo forense del DSM-5 -- Sección II. Criterios y códigos diagnósticos -- Trastornos del neurodesarrollo -- Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos -- Trastorno bipolar y trastornos relacionados -- Trastornos depresivos -- Trastornos de ansiedad -- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados -- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés -- Trastornos disociativos -- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados -- Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos -- Trastornos de la excreción -- Trastornos del sueño-vigilia -- Disfunciones sexuales -- Disforia de género -- Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta -- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos -- Trastornos neurocognitivos -- Trastornos de la personalidad -- Trastornos parafílicos -- Otros trastornos mentales -- Trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos de los medicamentos -- Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica -- Sección III. Medidas y modelos emergentes -- Medidas de evaluación -- Formulación cultural -- Modelo alternativo del DSM-5 para los trastornos de la personalidad -- Afecciones que necesitan más estudio -- Apéndice -- Cambios más destacados del DSM-IV al DSM-5 -- Glosario de términos técnicos -- Glosario de conceptos culturales de malestar -- Índice alfabético de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-9-MC y CIE-10-MC) -- Índice numérico de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-9-MC) -- Índice numérico de diagnósticos y códigos del DSM-5 -- (CIE-10-MC) -- Asesores y otros colaboradores del DSM-5 -- Índice analítico

Esta nueva edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM5®), utilizado por médicos e investigadores para diagnosticar y clasificar enfermedades mentales, es producto de más de 10 años de esfuerzo de cientos de expertos internacionales en todas las áreas de la salud mental. Gracias a su duro trabajo y dedicación se ha elaborado una obra de referencia que define y clasifica los trastornos mentales con el objetivo de mejorar los diagnósticos, tratamientos y en la investigación. El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ª edición, es la obra más completa y actualizada de la práctica clínica, a disposición de los médicos especializados en salud mental e investigadores. La información que ofrece este manual es también útil para otros profesionales de la especialidad, como psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, trabajadores sociales, médicos forenses y especialistas legales. Puntos Clave Integra para cada trastorno los últimos hallazgos en neuroimagen y genética, junto con consideraciones de género y cultura. La estructura organizativa revisada reconoce los síntomas que abarcan varias categorías de diagnóstico, proporcionando una nueva perspectiva clínica en el diagnóstico. Los criterios específicos se han simplificado, consolidado o aclarado para ser coherente con la práctica clínica, incluyendo el trastorno autista, el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo en el desorden del espectro autista y se ha optimizado la clasificación de los trastornos de bipolaridad y depresión, entre otros. Proporciona evaluaciones dimensionales para la investigación y validación de los resultados clínicos. Incluye los códigos de la CIE-9-MC y CIE-10-CM para cada trastorno y la estructura organizativa es coherente con el nuevo CIE-11, en desarrollo. “En resumen, el nuevo manual diagnóstico de referencia mundial mejora en los criterios diagnósticos, consensuando y simplificando la clasificación de éstos. Además se convierte en un manual más práctico y de aplicación más sencilla al valorar los últimos avances en investigación así como factores vitales como el contexto y cultura. ” Blog NudeBrain “El DSM es el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, publicado por la APA (American Psychiatric Association), y es el referente en salud mental mundial. Es algo así como el vademécum para los médicos.” TaisPD “En términos globales la reorganización que propone el DSM 5 es buena.” Notas sobre psicología. “En definitiva, nos encontramos con un texto riguroso, completo, útil y muy práctico, cuya traducción al castellano es además exacta y fiable.” El efecto Galatea.