000 03361nam a2200325 i 4500
001 000839027
005 20240619124009.0
007 ta
008 160603t20162016ck adf fr 000 0 spa d
020 _a9789588871721
040 _aCO-BoUNC
_bspa
_erda
_cUnl
082 0 4 _a616.992
_bB928L
100 _aBueno Enríquez, Carlos Roberto
_eautor
_931467
245 1 0 _aLaboratorio clínico en oncología :
_bpara una interpretacion adecuada /
_cCarlos Roberto Bueno Enríquez, María José Ruiz ; Amir Abedrabo, traducción ; Lina María Tovar, directora gráfica.
264 1 _aCaracas, Venezuela
_bAmolca
_aMedellín, Colombia
_bGarani
_c2015
264 4 _c©2015
300 _axvii, 101 páginas :
_bIlustraciones a color, diagramas, láminas ;
_c29 cm.
500 _aIncluye perfil académico de los autores
504 _aBibliografía : página 101
505 0 _aCapítulo 1. Marcadores tumorales -- Capítulo 2. Biología molecular en el diagnóstico oncológico -- Capítulo 3. Virus de importancia en oncología -- Capítulo 4. Oncohematología -- Capítulo 5. Bases de endocrinología y estudio hormonal en pacientes oncológicos -- Capítulo 6. Enzimas útiles en el diagnóstico y seguimiento oncológico -- Capítulo 7. monitoreo de drogas terapeúticas -- Capítulo 8. Pruebas de autoinmunidad -- Capítulo 9. Electroforesis en el estudio de proteínas para enfermedades oncológicas -- Capítulo 10. Toma y conservación de muestras en el laboratorio
520 3 _aLos años de experiencia trabajando en los exámenes dirigidos a diagnosticar y seguir el tratamiento de los pacientes oncológicos me han hecho concluir que, dado el inmenso avance tecnológico y científico de la Medicina de Laboratorio, debemos los profesionales de esta área especializarnos para ofrecer nuestros conocimientos, ya no realizando pruebas generales, sino como centros de apoyo exclusivo a cada especialidad médica, lo cual permite una comunicación mucho más cercana, hablando el mismo idioma científico con el especialista, sin divagar en un sinnúmero de pruebas que el laboratorio no especializado «solo las realiza», lógicamente manteniendo laboratorios generales donde se procesan pruebas básicas y rutinarias. El verdadero objetivo de la obra es entregar a profesionales de laboratorio, médicos generales y especialistas, estudiantes de laboratorio y medicina, una herramienta de consulta que les ayude a conocer las posibilidades que actualmente existen en cuanto a pruebas de laboratorio para la solicitud correcta de exámenes ante sospechas oncológicas. Si esta obra permite al lector solicitar exámenes específicos en pacientes oncológicos, así como interpretarlos adecuadamente, se habrá cumplido su objetivo. Ojalá en el futuro sigan apareciendo obras con pruebas dirigidas a cada una de las especialidades médicas que lo necesitan, con lo cual la realidad de tener laboratorios especializados estará cada vez más cercana
_cPublicador
526 0 _aEspecialidad en Endocrinología
_bEspecialidad
650 1 7 _aOncología Médica
_2DeCS
_931468
650 1 7 _aTécnicas de Laboratorio Clínico
_2DeCS
_931469
650 1 7 _aNeoplasias
_xdiagnóstico
_2DeCS
_931470
700 1 _aRuiz, María José
_eautor
_931471
700 1 _aAbedrabo, Amir
_etraductor
_931472
700 1 _aLina María Tovar
_edirectora gráfica
_931473
942 _cBK
_n0
999 _c28698
_d28698