000 06683cam a2200781 i 4500
001 on1007180371
005 20230816235051.0
006 m d
007 cr cnu---unuuu
008 171023s2014 sp ob 000 0 spa d
040 _aTEFOD
_beng
_erda
_epn
_cTEFOD
_dEBLCP
_dYDX
_dOCLCQ
_dIDEBK
_dDGITA
_dOCLCF
_dOCLCQ
_dN$T
_dOCLCQ
019 _a910967290
_a956649027
_a956746933
_a957021974
_a1154013998
020 _a9788427721692
_q(electronic bk.)
020 _a8427721692
_q(electronic bk.)
020 _a9788427720701
020 _a842772070X
020 _z9788427720695
020 _z8427720696
035 _a1687178
_b(N$T)
035 _a(OCoLC)1007180371
_z(OCoLC)910967290
_z(OCoLC)956649027
_z(OCoLC)956746933
_z(OCoLC)957021974
_z(OCoLC)1154013998
037 _a16E947A8-52C1-4283-A589-951089DFA7F1
_bOverDrive, Inc.
_nhttp://www.overdrive.com
041 1 _aspa
_heng
043 _an-us---
050 4 _aLB1570
_b.P55218 2014eb
080 _a371.214
082 0 4 _a375.0001
_222
049 _aMAIN
100 1 _aPinar, William F.,
_eauthor.
_925596
240 1 0 _aWhat is curriculum theory?
_lSpanish
245 1 3 _aLa teoría del curriculum /
_cWilliam F. Pinar ; estudio introductorio a cargo de José María García Garduño ; [traducción, Edmundo Mora].
264 1 _aMadrid :
_bNarcea,
_c[2014]
264 4 _c©2014
300 _a1 online resource (299 pages)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
490 1 _aEducación hoy. Estudios
500 _aEbscoHost
504 _aIncludes bibliographical references.
588 0 _aPrint version record.
505 0 _aLa teoría del curriculum; página legal; índice; prefacio ; estudio introductorio; i. introducción; el pasado lejano: el nacimiento del campo (...); el pasado reciente: el movimiento de (...); el presente: la postreconceptualización (...); el futuro; ii. los aportes de william pinar a la (...); la comprensión del curriculum a través (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...).
505 8 _aComprensión del curriculum como texto (...)la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); la comprensión del curriculum como texto (...); iii. la evolución de la teoría del curriculum (...); el concepto de curriculum; la evolución de la teoría del curriculum (...); currere, autoformación, bildung, alegoría (...); género, raza, religión; las reformas escolares; las reformas escolares y la tecnología; cómo trabaja pinar.
505 8 _aLo que pinar nos ofrece en el presente (...)referencias; prólogo del traductor ; la teoría del curriculum ; 1. la teoría del curriculum de los estados (...); crisis del desarrollo del curriculum; del desarrollo a la comprensión del curriculum; historia del curriculum; teoría política del curriculum; teoría multicultural del curriculum; teoría del curriculum y género; teoría fenomenológica del curriculum; postmodernismo y postestructuralismo en (...); teoría autobiográfica del curriculum; la función estética del curriculum; teoría teológica del curriculum.
505 8 _aComprensión institucional del curriculuminternacionalización; conclusión; referencias; 2. la internacionalización de los estudios (...); la presión sobre nosotros: comentarios (...); identidad; una breve historia del presente; futuros pasos organizacionales, (...); perspectivas futuras; estudios históricos; producciones de localidad; conclusión; referencias; 3. curriculum y estudio. no curriculum (...); el mundo perdido del estudio; el estudio como un acto de devoción; tecnologías de la atención; conclusión; referencias; 4. de la capacidad del estadista al estatus: (...).
505 8 _aLa habilidad del estadistael pasado no es pasado; estatus; la enseñanza; conclusión; referencias; 5. el género en la reforma educativa de (...); hombres blancos en "crisis"; hijos sin padres; conclusión; referencias; 6. alegorías del presente. desarrollo del (...); conclusión; referencias; 7. curriculum e imaginación: sobre la (...); imaginación; conclusión; referencias; 8. la importancia del lugar. recordando (...); referencias; 9. exilio y distanciamiento en la (...); abandonar el hogar ; diferenciación, creación e innovación; bajo la contemplación del alma.
520 _aWilliam Pinar es sin duda el teórico contemporáneo más importante del curriculum. Desde la década de los 70, Pinar ha encabezado los movimientos teóricos más importantes: la reconceptualización, la post-reconceptualización y la internalización del curriculum. Para este autor solo a través de la reconstrucción subjetiva del individuo podrá darse el cambio o reconstrucción social. El lector también podrá apreciar la originalidad de su teoría de género, raza y el ""curriculum como lugar"", así como sus argumentos en contra de las reformas educativas a las que el autor denomina ""deformas"". Pinar.
590 _aOCLC control number change
650 0 _aEducation
_xCurricula
_zUnited States.
_925597
650 0 _aEducation
_xPolitical aspects
_zUnited States.
_925598
650 7 _aEducation
_xCurricula.
_2fast
_0(OCoLC)fst00902556
_925599
650 7 _aEducation
_xPolitical aspects.
_2fast
_0(OCoLC)fst00902728
_925600
651 7 _aUnited States.
_2fast
_0(OCoLC)fst01204155
_925601
655 4 _aElectronic books.
_925602
700 1 _aGarcía Garduño, José María,
_eeditor.
_925603
700 1 _aMora, Edmundo,
_etranslator.
_925604
776 0 8 _iPrint version:
_aPinar, William F.
_sWhat is curriculum theory? Spanish.
_tTeoría del curriculum.
_dMadrid : Narcea, [2014]
_z9788427720695
_w(OCoLC)992006882
830 0 _aEducación hoy.
_pEstudios.
_925605
856 4 0 _3EBSCOhost
_uhttps://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&AN=1687178
_zPara el acceso desde fuera del campus universitario lo puede realizar mediante la VPN
938 _aDigitalia Publishing
_bDGIT
_nDIGNARCEA0211
938 _aProQuest Ebook Central
_bEBLB
_nEBL4626628
938 _aEBSCOhost
_bEBSC
_n1687178
938 _aProQuest MyiLibrary Digital eBook Collection
_bIDEB
_ncis31765736
938 _aYBP Library Services
_bYANK
_n13116074
938 _aYBP Library Services
_bYANK
_n15098814
994 _a92
_bN$T
999 _c27919
_d27919
942 _cEBOOK