Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El riego: fundamentos hidráulicos.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Madrid: Mundi-Prensa, 2009Edición: 4aDescripción: 461 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788484763543
Clasificación CDD:
  • 631.587 L879r
Contenidos:
I. El agua en la agricultura: Hidráulica y riegos. II. Magnitudes físicas: definición y propiedades de los fluidos. III. Equilibrio de fluidos pesados: Hidrostática. IV. Cinemática de fluidos. V. Análisis dimensional y semejanza. VI. Hidrodinámica. VII. Dinámica del líquido real. VIII. Corrientes en carga. IX. Corrientes libres. X. Hidrometría. XI. Régimen variable de corrientes fluidas forzadas. XII. Bombas y sistemas de impulsión.
Resumen: Esta cuarta edición de EL RIEGO. FUNDAMENTOS HIDRÁULICOS mantiene los objetivos de las versiones anteriores. Las bases hidráulicas de las técnicas de riego y avenamiento se plantean y desarrollan con el análisis de corrientes en tuberías y acequias, relaciones de aforo y sistemas de impulsión. Se ha cuidado la presentación formal del estudio de redes a presión y, en particular, el del cálculo de ramales de riego por aspersión y goteo. También se estudian los principios del movimiento del agua en medios porosos, con ejemplos que fijan los principios esenciales de la filtración en saturación y subsaturación. La revisión realizada ha prestado atención especial al hecho de que la capacidad para comprender el análisis depende del grado de conocimientos básicos de que se dispone, siempre limitado. Por ello, da forma más clara a la relación entre las bases analíticas de las expresiones matemáticas, su forma gráfica y sus aplicaciones prácticas. A tal efecto, el tratamiento de las materias enunciadas ha sido objeto de un esfuerzo para facilitar el uso de las relaciones de cálculo convenientes sin violentar el criterio de no aligerar las conclusiones prácticas con un exceso de empirismo. Los ejercicios prácticos que culminan la obra han sido propuestos con la intención de aclarar, afianzar y complementar la materia desarrollada. Su resolución en hoja de cálculo significa un grado de precisión que representa un salto significativo sobre soluciones gráficas y manuales anteriores. En definitiva, al reestructurar parte de la materia tratada para hacerla más asequible, se ha procurado reducir la carga analítica al mínimo indispensable y, al mismo tiempo, abrir vías de cálculo a quienes estén familiarizados con técnicas usuales de ordenador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables 631.587 L879r (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 32521488
Total de reservas: 0

I. El agua en la agricultura: Hidráulica y riegos. II. Magnitudes físicas: definición y propiedades de los fluidos. III. Equilibrio de fluidos pesados: Hidrostática. IV. Cinemática de fluidos. V. Análisis dimensional y semejanza. VI. Hidrodinámica. VII. Dinámica del líquido real. VIII. Corrientes en carga. IX. Corrientes libres. X. Hidrometría. XI. Régimen variable de corrientes fluidas forzadas. XII. Bombas y sistemas de impulsión.

Esta cuarta edición de EL RIEGO. FUNDAMENTOS HIDRÁULICOS mantiene los objetivos de las versiones anteriores. Las bases hidráulicas de las técnicas de riego y avenamiento se plantean y desarrollan con el análisis de corrientes en tuberías y acequias, relaciones de aforo y sistemas de impulsión. Se ha cuidado la presentación formal del estudio de redes a presión y, en particular, el del cálculo de ramales de riego por aspersión y goteo. También se estudian los principios del movimiento del agua en medios porosos, con ejemplos que fijan los principios esenciales de la filtración en saturación y subsaturación. La revisión realizada ha prestado atención especial al hecho de que la capacidad para comprender el análisis depende del grado de conocimientos básicos de que se dispone, siempre limitado. Por ello, da forma más clara a la relación entre las bases analíticas de las expresiones matemáticas, su forma gráfica y sus aplicaciones prácticas. A tal efecto, el tratamiento de las materias enunciadas ha sido objeto de un esfuerzo para facilitar el uso de las relaciones de cálculo convenientes sin violentar el criterio de no aligerar las conclusiones prácticas con un exceso de empirismo. Los ejercicios prácticos que culminan la obra han sido propuestos con la intención de aclarar, afianzar y complementar la materia desarrollada. Su resolución en hoja de cálculo significa un grado de precisión que representa un salto significativo sobre soluciones gráficas y manuales anteriores. En definitiva, al reestructurar parte de la materia tratada para hacerla más asequible, se ha procurado reducir la carga analítica al mínimo indispensable y, al mismo tiempo, abrir vías de cálculo a quienes estén familiarizados con técnicas usuales de ordenador.