Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Métodos aprobados en conservación de suelos.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español México D.F.: Trillas, 2013Edición: 2aDescripción: 408 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786071715579
Clasificación CDD:
  • 631.45 F754m
Contenidos:
Capítulo 1: Uso de la tierra dentro de su capacidad agrológica. Capítulo 2: Empleo de sistemas de cultivo que conserva el suelo y el agua. Capítulo 3: Instrumentos de ingeniería. Capítulo 4: Cálculo del escurrimiento de una cuenca o área de drenaje. Capítulo 5: Cauces empastados y salidas de desagüe. Capítulo 6: El cultivo en contorno. Capítulo 7: Cercas en contorno. Capítulo 8: Cultivo en fajas. Capítulo 9: Trazado y construcción de terrazas y sus derivaciones. Capítulo 10: Modelo de la ecuación universal de pérdida de suelos revisado (RUSLE). Capítulo 11: El cultivo mínimo. Capítulo 12: Trazado y construcción de estanques. Capítulo 13: Control de arenas movedizas. Capítulo 14: Plantación de cortinas arbóreas de producción. Capítulo 15: El manejo de las zonas arboladas de predios agrícolas. Capítulo 16: Uso de la tierra para fauna silvestre. Capítulo 17: Mejoramiento y manejo de pastizales, pradera y potreros. Capítulo 18: Trazado y construcción del drenaje de los predios agrícolas. Capítulo 19: El riego de conservación.
Resumen: Este libro presenta en forma clara y sencilla la planeación, el diseño de la localización y la aplicación del mayor número posible de prácticas de conservación de suelos y agua. Ofrece diversos planes de explotación y conservación agrícola adaptables a cada necesidad y condición, que consiste en combinar prácticas y métodos especialmente establecidos para que se apliquen a las distintas clases de suelos según el clima, los cultivos adaptados, los métodos propios y los deseos del agricultor, entre otros, ya que cada explotación agrícola presenta especificaciones y situaciones propias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables 631.45 F754m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 32521485
Total de reservas: 0

Capítulo 1: Uso de la tierra dentro de su capacidad agrológica. Capítulo 2: Empleo de sistemas de cultivo que conserva el suelo y el agua. Capítulo 3: Instrumentos de ingeniería. Capítulo 4: Cálculo del escurrimiento de una cuenca o área de drenaje. Capítulo 5: Cauces empastados y salidas de desagüe. Capítulo 6: El cultivo en contorno. Capítulo 7: Cercas en contorno. Capítulo 8: Cultivo en fajas. Capítulo 9: Trazado y construcción de terrazas y sus derivaciones. Capítulo 10: Modelo de la ecuación universal de pérdida de suelos revisado (RUSLE). Capítulo 11: El cultivo mínimo. Capítulo 12: Trazado y construcción de estanques. Capítulo 13: Control de arenas movedizas. Capítulo 14: Plantación de cortinas arbóreas de producción. Capítulo 15: El manejo de las zonas arboladas de predios agrícolas. Capítulo 16: Uso de la tierra para fauna silvestre. Capítulo 17: Mejoramiento y manejo de pastizales, pradera y potreros. Capítulo 18: Trazado y construcción del drenaje de los predios agrícolas. Capítulo 19: El riego de conservación.

Este libro presenta en forma clara y sencilla la planeación, el diseño de la localización y la aplicación del mayor número posible de prácticas de conservación de suelos y agua. Ofrece diversos planes de explotación y conservación agrícola adaptables a cada necesidad y condición, que consiste en combinar prácticas y métodos especialmente establecidos para que se apliquen a las distintas clases de suelos según el clima, los cultivos adaptados, los métodos propios y los deseos del agricultor, entre otros, ya que cada explotación agrícola presenta especificaciones y situaciones propias.