Enfermedades inmunosupresoras en avicultura.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9788494138942
- 636.5 G491e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables | 636.5 G491e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 32521381 |
1 Introducción. histopatología de la inmunosupresión en pollos. 2 Causas no infecciosas de inmunosupresión: micotoxinas y estrés. 3 Enfermedades inmunosupresoras asociadas a virus: bursitis infecciosa aviar. 4 Enfermedades inmunosupresoras asociadas a virus: anemia infecciosa aviar. 5. Enfermedades inmunosupresoras asociadas a virus: enfermedades de Marek y síndromes asociados. 6 Enfermades inmunosupresoras asociadas a virus: reticuloendoteliosis y otros virus inmunosupresores
Este libro está planteado para ayudar a los veterinarios dedicados al sector de la avicultura y a los especialistas en diagnóstico en la identificación y control de las enfermedades inmunosupresoras. El objetivo de este trabajo es presentar al lector las enfermedades más frecuentes que pueden producir inmunosupresión en las aves, orientarle en el diagnóstico de las mismas y examinar los retos a los que puede enfrentarse a la hora de confirmar un diagnóstico de inmunosupresión. El propósito de los autores también es hacer hincapié en aquellos aspectos que requieren una mayor investigación para conseguir un diagnóstico adecuado y un correcto control de las enfermedades inmunosupresoras. La obra cuenta con una extensa colección de imágenes en color, tanto macroscópicas como microscópicas, y proporciona información básica y consejos prácticos para identificar la inmunosupresión en las aves en condiciones de laboratorio y de campo. Objetivo y alcance de la obra Este libro es único, dado que se centra en las enfermedades inmunosupresoras de las aves y será una obra de referencia para todos aquellos profesionales relacionados con la salud aviar.