Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Micotoxinas y micotoxicosis.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Madrid: AMV. 2012Edición: 1aDescripción: 462 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788496709706
Clasificación CDD:
  • 615.9529 R175m
Contenidos:
Capítulo 1.- Micotoxinas. Introducción histórica. Capítulo 2.- Mohos productores de micotoxinas. Capítulo 3.- Principales moctoxinas. Capítulo 4.- Factores ecofisiológicos que condicionan el crecimiento fúngico y la producción de micotoxinas. Capítulo 5.- Análisis de mictoxinas. Capítulo 6.- HACCP aplicado a las micotoxinas. Capítulo 7.- Micotoxinas en materias primas. piensos y forrajes. Capítulo 8.- Micotoxicosis en rumiantes. Capítulo 9.- Micotoxicosis en aves. Capítulo 10.- Micotoxicosis en ganado porcino. Capítulo 11.- Micotoxicosis en equinos. Capítulo 12.- Micotoxicosis en animales de compañía y otras pequeñas especies. Capítulo 13.- Micotoxicosis en animales de laboratorio. Capítulo 14.- Micotoxicosis en acuicultura. Capítulo 15.- Micotoxicosis y el ser humano. Capítulo 16.- Interacciones de las micotoxinas. Capítulo 17.- Prevención y control de las micotoxicosis. Capítulo 18.- Legislación e impacto económico de las micotoxinas.
Resumen: Las micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por mohos filamentosos en alimentos y piensos, son, por su amplia presencia en los alimentos y sus variados efectos nocivos sobre el ser humano y los animales, loscontaminantes alimentarios de origen biológico que suponen un mayor riesgo en la cadena alimentaria. desde el descubrimiento en los años 60 del pasado siglo de la aflatoxina b1, el agente cancerígeno de origen natural más potente conocido hoy en día, se ha descrito una gran variedad de compuestos tóxicos de origen fúngico que pueden encontrarse en los alimentos, pasando en la actualidad de varios centenares. este libro aborda los principios básicos de la micotoxicología, describiendo no sólo los principales grupos de micotoxinas descubiertos hasta la fecha, sino también los principales mohos productores, su ecofisiología y los métodos de detección más habituales; por otra parte, es de gran interés para las empresas productoras de alimentos, incluye información relevante sobre el sistema haccp en relación con las micotoxinas y hace un recorrido exhaustivo sobre el efecto tóxico, la denominada micotoxicosis, que este tipo de compuestos ejerce sobre los diferentes grupos de animales; por último, esta obra hace una detallada descripción de las normas legales que regulan la presencia de estos tóxicos en el mundo, centrándose especialmente en la unión europea, así como en los principales países productores de alimentos de iberoamérica. micotoxinas y micotoxicosis pretende ser una obra de utilidad para todos aquellos que quieran profundizar en este aspecto de la seguridadalimentaria, siendo útil tanto para los estudiantes universitarios como para los profesionales de la industria, los investigadores y docentes; el libro, cuya edición ha sido coordinada por el dr; antonioj; ramos girona, catedrático de tecnología de alimentos de la universidad de lleida, reúne las aportaciones de más de una treintena de científicos y
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables 615.9529 R175m (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 32521375
Total de reservas: 0

Capítulo 1.- Micotoxinas. Introducción histórica. Capítulo 2.- Mohos productores de micotoxinas. Capítulo 3.- Principales moctoxinas. Capítulo 4.- Factores ecofisiológicos que condicionan el crecimiento fúngico y la producción de micotoxinas. Capítulo 5.- Análisis de mictoxinas. Capítulo 6.- HACCP aplicado a las micotoxinas. Capítulo 7.- Micotoxinas en materias primas. piensos y forrajes. Capítulo 8.- Micotoxicosis en rumiantes. Capítulo 9.- Micotoxicosis en aves. Capítulo 10.- Micotoxicosis en ganado porcino. Capítulo 11.- Micotoxicosis en equinos. Capítulo 12.- Micotoxicosis en animales de compañía y otras pequeñas especies. Capítulo 13.- Micotoxicosis en animales de laboratorio. Capítulo 14.- Micotoxicosis en acuicultura. Capítulo 15.- Micotoxicosis y el ser humano. Capítulo 16.- Interacciones de las micotoxinas. Capítulo 17.- Prevención y control de las micotoxicosis. Capítulo 18.- Legislación e impacto económico de las micotoxinas.

Las micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por mohos filamentosos en alimentos y piensos, son, por su amplia presencia en los alimentos y sus variados efectos nocivos sobre el ser humano y los animales, loscontaminantes alimentarios de origen biológico que suponen un mayor riesgo en la cadena alimentaria. desde el descubrimiento en los años 60 del pasado siglo de la aflatoxina b1, el agente cancerígeno de origen natural más potente conocido hoy en día, se ha descrito una gran variedad de compuestos tóxicos de origen fúngico que pueden encontrarse en los alimentos, pasando en la actualidad de varios centenares. este libro aborda los principios básicos de la micotoxicología, describiendo no sólo los principales grupos de micotoxinas descubiertos hasta la fecha, sino también los principales mohos productores, su ecofisiología y los métodos de detección más habituales; por otra parte, es de gran interés para las empresas productoras de alimentos, incluye información relevante sobre el sistema haccp en relación con las micotoxinas y hace un recorrido exhaustivo sobre el efecto tóxico, la denominada micotoxicosis, que este tipo de compuestos ejerce sobre los diferentes grupos de animales; por último, esta obra hace una detallada descripción de las normas legales que regulan la presencia de estos tóxicos en el mundo, centrándose especialmente en la unión europea, así como en los principales países productores de alimentos de iberoamérica. micotoxinas y micotoxicosis pretende ser una obra de utilidad para todos aquellos que quieran profundizar en este aspecto de la seguridadalimentaria, siendo útil tanto para los estudiantes universitarios como para los profesionales de la industria, los investigadores y docentes; el libro, cuya edición ha sido coordinada por el dr; antonioj; ramos girona, catedrático de tecnología de alimentos de la universidad de lleida, reúne las aportaciones de más de una treintena de científicos y