Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cáncer de cabeza y cuello : Manejo y reconstrucción Eric M. Genden

Por: Tipo de material: TextoTextoMedellín, Colombia Editorial Amolca 2022Edición: 2a. ediciónDescripción: 468 páginas : ilustraciones 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.994 G325c
Contenidos:
Carcinoma de la lengua y del piso bucal -- Reconstrucción de la lengua y del piso bucal -- Carcinoma de la mucosa bucal -- Reconstrucción de los defectos bucales -- Carcinoma del paladar y del maxilar -- Reconstrucción del paladar y del maxilar -- Manejo del carcinoma de la faringe lateral y del paladar blando -- Reconstrucción de la faringe lateral y del paladar blando -- Carcinoma que afecta el alvéolo mandibular y el trígono retromolar -- Reconstrucción de la mandíbula y defecto compuesto -- Manejo abierto del carcinoma de la orofaringe -- Manejo robótico transoral de la orofaringe -- Reconstrucción de la orofaringe -- Carcinoma de la hipofaringe -- Carcinoma de laringe -- Reconstrucción de los defectos de la laringe y la hipofaringe -- Carcinoma de tiroides -- Carcinoma de las glándulas salivales -- Reconstrucción de los defectos de la parótida -- Carcinoma de la cavidad nasal y de la base anterior del cráneo -- Reconstrucción de la base anterior del cráneo -- Carcinoma de la nasofaringe -- Carcinoma de la piel de la cabeza, la cara y el cuello -- Reconstrucción del cuero cabelludo -- Reconstrucción de las mejillas y la cara -- Carcinoma de primario desconocido -- Vigilancia del paciente -- Nuevas terapias en el siglo 21: anticuerpos monoclonales e inmunoterapia -- El cuello sin vasos: reconstrucción microvascular -- Cirugía de rescate: minimizando la complicación de las heridas -- Índice de videos-- Video 8.1. Colgajo radial del antebrazo izquierdo después de la cirugía robótica transoral de amígdala derecha -- Video 12.1. Cirugía robótica transoral para el carcinoma de amígdala izquierda -- Video 12.2. Carcinoma adenoide quístico de la base lingual -- Video 20.1. Resección endoscópica del adenocarcinoma de la base anterior de cráneo -- Video 20.2. Posoperatorio de la endoscopia nasal en el consultorio -- Video 20.3. Resección del melanoma mucoso sinonasal por endoscopia anterior de la base del cráneo -- Video 20.4. Resección de un estesioneuroblastoma por endoscopia de la base anterior de cráneo Video 21.1. ¦ Reconstrucción de defectos de la base de cráneo Injerto de mucosa para base selar -- ¦ Reconstrucción del defecto selar con colgajo nasoseptal después de la resección pituitaria -- Reparación en capas para fuga de alto flujo con tensor de la fascia lata y colgajo nasoseptal -- ¦ Reparación de los defectos de la fosa anterior del cráneo con colgajo pericraneal asistido por endoscopia -- Video 30.1. Cirugía de rescate para el cáncer de cabeza y cuello
Resumen: Con una muy prolífica carrera en el campo de la cirugía y la investigación sobre reconstrucción facial en pacientes con cáncer, y reconocido por ser el primer cirujano en realizar un trasplante de médula para la reconstrucción de la mandíbula en un paciente, el doctor Eric Genden, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, publica esta segunda edición de su obra Cáncer de cabeza y cuello: manejo y reconstrucción, con la colaboración de otros oncólogos, otorrinolaringólogos y cirujanos plásticos norteamericanos. A lo largo de 30 capítulos, la obra describe la etiología, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento quirúrgico de carcinomas de la cavidad orofaríngea (lengua, piso bucal, maxilar, paladar, faringe lateral, alvéolo mandibular, orofaringe, hipofaringe, laringe, tiroides, glándulas salivales, nasofaringe), de la cavidad nasal y la base anterior del cráneo. Asimismo, se hace una revisión de diferentes opciones de reconstrucción de las zonas afectadas por estos tumores, casos clínicos que describen el protocolo de vigilancia del paciente, además de las innovadoras terapias de anticuerpos monoclonales e inmunoterapia para tratar los tipos de cáncer de cabeza y cuello. Todos estos temas están además acompañados de más de 550 imágenes (casos clínicos, de imagenología, ilustraciones anatómicas, endoscópicas) y nueve videos en los cuales se observan procedimientos de resección y reconstrucción quirúrgica y cirugía robótica. Esta obra _completa, específica e integral_ servirá a otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales y oncólogos, que verán en este libro un tratado práctico de métodos de abordaje quirúrgico para mejorar la estética y funcionalidad de la cabeza y el cuello de los pacientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.994 G325c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BFSH2630
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.994 G325c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BFSH2631
Total de reservas: 0

Carcinoma de la lengua y del piso bucal -- Reconstrucción de la lengua y del piso bucal -- Carcinoma de la mucosa bucal -- Reconstrucción de los defectos bucales -- Carcinoma del paladar y del maxilar -- Reconstrucción del paladar y del maxilar -- Manejo del carcinoma de la faringe lateral y del paladar blando -- Reconstrucción de la faringe lateral y del paladar blando -- Carcinoma que afecta el alvéolo mandibular y el trígono retromolar -- Reconstrucción de la mandíbula y defecto compuesto -- Manejo abierto del carcinoma de la orofaringe -- Manejo robótico transoral de la orofaringe -- Reconstrucción de la orofaringe -- Carcinoma de la hipofaringe -- Carcinoma de laringe -- Reconstrucción de los defectos de la laringe y la hipofaringe -- Carcinoma de tiroides -- Carcinoma de las glándulas salivales -- Reconstrucción de los defectos de la parótida -- Carcinoma de la cavidad nasal y de la base anterior del cráneo -- Reconstrucción de la base anterior del cráneo -- Carcinoma de la nasofaringe -- Carcinoma de la piel de la cabeza, la cara y el cuello -- Reconstrucción del cuero cabelludo -- Reconstrucción de las mejillas y la cara -- Carcinoma de primario desconocido -- Vigilancia del paciente -- Nuevas terapias en el siglo 21: anticuerpos monoclonales e inmunoterapia -- El cuello sin vasos: reconstrucción microvascular -- Cirugía de rescate: minimizando la complicación de las heridas -- Índice de videos-- Video 8.1. Colgajo radial del antebrazo izquierdo después de la cirugía robótica transoral de amígdala derecha -- Video 12.1. Cirugía robótica transoral para el carcinoma de amígdala izquierda -- Video 12.2. Carcinoma adenoide quístico de la base lingual -- Video 20.1. Resección endoscópica del adenocarcinoma de la base anterior de cráneo -- Video 20.2. Posoperatorio de la endoscopia nasal en el consultorio -- Video 20.3. Resección del melanoma mucoso sinonasal por endoscopia anterior de la base del cráneo -- Video 20.4. Resección de un estesioneuroblastoma por endoscopia de la base anterior de cráneo
Video 21.1. ¦ Reconstrucción de defectos de la base de cráneo Injerto de mucosa para base selar -- ¦ Reconstrucción del defecto selar con colgajo nasoseptal después de la resección pituitaria -- Reparación en capas para fuga de alto flujo con tensor de la fascia lata y colgajo nasoseptal -- ¦ Reparación de los defectos de la fosa anterior del cráneo con colgajo pericraneal asistido por endoscopia -- Video 30.1. Cirugía de rescate para el cáncer de cabeza y cuello

Con una muy prolífica carrera en el campo de la cirugía y la investigación sobre reconstrucción facial en pacientes con cáncer, y reconocido por ser el primer cirujano en realizar un trasplante de médula para la reconstrucción de la mandíbula en un paciente, el doctor Eric Genden, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, publica esta segunda edición de su obra Cáncer de cabeza y cuello: manejo y reconstrucción, con la colaboración de otros oncólogos, otorrinolaringólogos y cirujanos plásticos norteamericanos.
A lo largo de 30 capítulos, la obra describe la etiología, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento quirúrgico de carcinomas de la cavidad orofaríngea (lengua, piso bucal, maxilar, paladar, faringe lateral, alvéolo mandibular, orofaringe, hipofaringe, laringe, tiroides, glándulas salivales, nasofaringe), de la cavidad nasal y la base anterior del cráneo. Asimismo, se hace una revisión de diferentes opciones de reconstrucción de las zonas afectadas por estos tumores, casos clínicos que describen el protocolo de vigilancia del paciente, además de las innovadoras terapias de anticuerpos monoclonales e inmunoterapia para tratar los tipos de cáncer de cabeza y cuello. Todos estos temas están además acompañados de más de 550 imágenes (casos clínicos, de imagenología, ilustraciones anatómicas, endoscópicas) y nueve videos en los cuales se observan procedimientos de resección y reconstrucción quirúrgica y cirugía robótica.
Esta obra _completa, específica e integral_ servirá a otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales y oncólogos, que verán en este libro un tratado práctico de métodos de abordaje quirúrgico para mejorar la estética y funcionalidad de la cabeza y el cuello de los pacientes.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local