Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Enfermería pediátrica / Irma Valverde Molina, Nancy Angélica Mendoza Caballero, Isabel Cristina Peralta Reyes.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México D. F : El Manual Moderno, 2017.Edición: 2a edición editor José Manuel Valera BermejoDescripción: xxii, 402 páginas : ilustraciones, gráficas ; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786074486094
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.736 2  V215e
Contenidos:
Capítulo 1. El perfil de la enfermera pediatra y su campo de acción -- Capítulo 2. Niño -- Capítulo 3. Instituciones protectoras de los niños -- Capítulo 4. Normas oficiales -- Capítulo 5. Recién nacido -- Capítulo 6. Ingreso hospitalario -- Capítulo 7. Obtención de muestras de laboratorio -- Capítulo 8. Oxigenación -- Capítulo 9. Nutrición e hidratación -- Capítulo 10. Eliminación -- Capítulo 11. Termorregulación -- Capítulo 12. Higiene -- Capítulo 13. Descanso y sueño -- Capítulo 14. Movimiento y postura -- Capítulo 15. Comunicación -- Capítulo 16. Recreación -- Capítulo 17. Evitar peligros -- Capítulo 18. Creencias y valores
Resumen: Enfermería pediátrica, 2a. edición, es un texto que ofrece promover, difundir, orientar y garantizar cuidados especializados al paciente pediátrico mediante la adaptación del modelo de Virgina Henderson. Está integrado por 18 unidades en las cuales se detallan las tecnologías de los procedimientos y el equipo necesario para su aplicación. Incluye temas como: Alimentación al seno materno, ingreso hospitalario del niño o adolescente, Escenario de la Enfermería Pediátrica, Nutrición e hidratación, Dilución y administración de medicamentos y soluciones, Manejo de las intoxicaciones, quemaduras y diálisis peritoneal, entre otras. El contenido de este texto es el resultado del desarrollo del conocimiento y experiencia de las autoras para facilitar la enseñanza de las tecnologías de enfermería pediátrica a los estudiantes de enfermería. La necesidad de contar con una nueva herramienta de aprendizaje que contenga normatividad vigente en el marco de la bioseguridad del paciente, precauciones estándar, normas oficiales mexicanas, metas internacionales, indicadores de calidad y, sobre todo, una perspectiva de la práctica profesional independiente y humanizada es factible gracias a este libro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 610.736 2 V215e (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BFSH2605
Total de reservas: 0

Incluye bibliografías e índice.

Capítulo 1. El perfil de la enfermera pediatra y su campo de acción -- Capítulo 2. Niño -- Capítulo 3. Instituciones protectoras de los niños -- Capítulo 4. Normas oficiales -- Capítulo 5. Recién nacido -- Capítulo 6. Ingreso hospitalario -- Capítulo 7. Obtención de muestras de laboratorio -- Capítulo 8. Oxigenación -- Capítulo 9. Nutrición e hidratación -- Capítulo 10. Eliminación -- Capítulo 11. Termorregulación -- Capítulo 12. Higiene -- Capítulo 13. Descanso y sueño -- Capítulo 14. Movimiento y postura -- Capítulo 15. Comunicación -- Capítulo 16. Recreación -- Capítulo 17. Evitar peligros -- Capítulo 18. Creencias y valores

Enfermería pediátrica, 2a. edición, es un texto que ofrece promover, difundir, orientar y garantizar cuidados especializados al paciente pediátrico mediante la adaptación del modelo de Virgina Henderson.
Está integrado por 18 unidades en las cuales se detallan las tecnologías de los procedimientos y el equipo necesario para su aplicación. Incluye temas como: Alimentación al seno materno, ingreso hospitalario del niño o adolescente, Escenario de la Enfermería Pediátrica, Nutrición e hidratación, Dilución y administración de medicamentos y soluciones, Manejo de las intoxicaciones, quemaduras y diálisis peritoneal, entre otras.
El contenido de este texto es el resultado del desarrollo del conocimiento y experiencia de las autoras para facilitar la enseñanza de las tecnologías de enfermería pediátrica a los estudiantes de enfermería. La necesidad de contar con una nueva herramienta de aprendizaje que contenga normatividad vigente en el marco de la bioseguridad del paciente, precauciones estándar, normas oficiales mexicanas, metas internacionales, indicadores de calidad y, sobre todo, una perspectiva de la práctica profesional independiente y humanizada es factible gracias a este libro.