Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cuidados neonatales en enfermería María Carmen Sellán Soto, Antonio Vázquez Sellán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona Elsevier D.L. 2017Descripción: XIII, 298 p. il. 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788490229989
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.736 78 S467c
Contenidos:
Sección 1 Fundamentos: el porqué del cuidado -- Los cuidados neonatales como canon de la cultura enfermera: presencia, vulnerabilidad y reciprocidad -- Sección 2 Cuidados en neonatología -- Descubriendo al neonato -- La conducta del recién nacido -- La familia como eje del cuidado neonatal -- Atención al recién nacido en el paritorio -- Manejo de la temperatura -- Manejo respiratorio -- Manejo de la alimentación -- Manejo de líquidos y electrolitos -- Manejo hemodinámico -- Manejo de la eliminación -- Manejo neurológico -- Manejo de la piel -- Manejo farmacológico en la etapa neonatal -- Manejo del dolor -- Manejo de los procesos infecciosos -- Canalizaciones habituales en el recién nacido -- Aspectos éticos del cuidado neonatal -- El proceso del duelo -- Sección 3 Planes de cuidados en neonatología -- Aplicación de la teoría y la metodología a la práctica clínica -- Planes de cuidados para la atención del neonato y la familia -- Índice alfabético
Resumen: Obra que aborda holísticamente el cuidado del neonato en el ámbito enfermero, tanto desde el punto de vista teórico-metodológico como desde el práctico. Estructurada en tres secciones, la obra presenta un enfoque disciplinar que reúne el posicionamiento histórico sobre la enfermería y la enfermería neonatal, el cuidado enfermero, y los planes teóricos y metodológicos aplicados en el ejercicio profesional. Ofrece una visión rigurosa, precisa y actual que incluye la valoración del marco teórico de D. Orem, criterios de resultados de la Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) e intervenciones enfermeras de la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Obra especialmente dirigida a estudiantes del Grado de Enfermería y a enfermeros residentes de Enfermería Pediátrica, Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica. Del mismo modo, será de gran utilidad para las enfermeras que ejercen en el ámbito neonatal. El presente texto viene a cubrir un hueco en lo que a los cuidados del recién nacido se refiere. Se centra en señalar la relevancia que para la salud de los recién nacidos y sus familias tienen los cuidados; en identificar y estudiar los diferentes problemas de cuidados, que no patologías como la mayoría de los textos existentes, que pueden presentar los neonatos y, finalmente, en emplear la metodología enfermera de NANDA, NOC y NIC para la elaboración de los planes de cuidados. Se dirige a los estudiantes de grado y posgrado con interés por el área del recién nacido y su familia, así como para las enfermeras que inician su labor asistencial en el área neonatal y las residentes de la especialidad de enfermería pediátrica.. La dimensión del texto va desde la conceptualización disciplinar y profesional al estudio y manejo de la situación del recién nacido y su familia no sólo desde un plano fisiopatológico sino desde una vertiente integral de las necesidades que presentan en esta etapa de la vida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 610.736 78 S467c (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BFSH2592
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas e índice

Sección 1 Fundamentos: el porqué del cuidado -- Los cuidados neonatales como canon de la cultura enfermera: presencia, vulnerabilidad y reciprocidad -- Sección 2 Cuidados en neonatología -- Descubriendo al neonato -- La conducta del recién nacido -- La familia como eje del cuidado neonatal -- Atención al recién nacido en el paritorio -- Manejo de la temperatura -- Manejo respiratorio -- Manejo de la alimentación -- Manejo de líquidos y electrolitos -- Manejo hemodinámico -- Manejo de la eliminación -- Manejo neurológico -- Manejo de la piel -- Manejo farmacológico en la etapa neonatal -- Manejo del dolor -- Manejo de los procesos infecciosos -- Canalizaciones habituales en el recién nacido -- Aspectos éticos del cuidado neonatal -- El proceso del duelo -- Sección 3 Planes de cuidados en neonatología -- Aplicación de la teoría y la metodología a la práctica clínica -- Planes de cuidados para la atención del neonato y la familia -- Índice alfabético

Obra que aborda holísticamente el cuidado del neonato en el ámbito enfermero, tanto desde el punto de vista teórico-metodológico como desde el práctico.
Estructurada en tres secciones, la obra presenta un enfoque disciplinar que reúne el posicionamiento histórico sobre la enfermería y la enfermería neonatal, el cuidado enfermero, y los planes teóricos y metodológicos aplicados en el ejercicio profesional.
Ofrece una visión rigurosa, precisa y actual que incluye la valoración del marco teórico de D. Orem, criterios de resultados de la Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) e intervenciones enfermeras de la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC).
Obra especialmente dirigida a estudiantes del Grado de Enfermería y a enfermeros residentes de Enfermería Pediátrica, Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica. Del mismo modo, será de gran utilidad para las enfermeras que ejercen en el ámbito neonatal.
El presente texto viene a cubrir un hueco en lo que a los cuidados del recién nacido se refiere. Se centra en señalar la relevancia que para la salud de los recién nacidos y sus familias tienen los cuidados; en identificar y estudiar los diferentes problemas de cuidados, que no patologías como la mayoría de los textos existentes, que pueden presentar los neonatos y, finalmente, en emplear la metodología enfermera de NANDA, NOC y NIC para la elaboración de los planes de cuidados.
Se dirige a los estudiantes de grado y posgrado con interés por el área del recién nacido y su familia, así como para las enfermeras que inician su labor asistencial en el área neonatal y las residentes de la especialidad de enfermería pediátrica..
La dimensión del texto va desde la conceptualización disciplinar y profesional al estudio y manejo de la situación del recién nacido y su familia no sólo desde un plano fisiopatológico sino desde una vertiente integral de las necesidades que presentan en esta etapa de la vida.