Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Calidad de sistemas de información (4a. ed.)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : RA-MA Editorial, 2018.Descripción: 1 online resource (696 pages)Tipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788499647111
  • 8499647111
Tema(s): Género/Forma: Formatos físicos adicionales: Print version:: Calidad de sistemas de información (4a. ed.).Clasificación CDD:
  • 005.10685 23
Clasificación LoC:
  • QA76.76.Q35
Recursos en línea:
Contenidos:
CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; DEDICATORIA; ÍNDICE; AUTORES; PREFACIO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; OTRAS OBRAS RELACIONADAS; AGRADECIMIENTOS; 1 CONCEPTO DE CALIDAD; 1.1 DEFINICIÓN DE CALIDAD; 1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD; 1.3 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD; 1.3.1 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN (...); 1.3.2 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA (...); 1.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 1.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 1.6 EJERCICIOS; 2 MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL; 2.3 MODELO EFQM
2.4 NORMAS ISO 9000 2.4.1 ISO Y EL PROCESO (...)2.4.1 ISO Y EL PROCESO DE NORMALIZACIÓN; 2.4.2 NORMAS SOBRE CALIDAD; 2.4.3 NORMA ISO 9001; 2.5 SEIS-SIGMA; 2.5.1 INTRODUCCIÓN; 2.5.2 METODOLOGÍA DMAIC; 2.5.3 METODOLOGÍA DMADV; 2.6 PREMIOS; 2.7 LECTURAS RECOMENDADAS; 2.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 2.9 EJERCICIOS; 3 RIESGOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN; 3.1 SITUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SI; 3.2 CAUSAS DE LOS FRACASOS EN PROYECTOS (...); 3.3 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LOS SI; 3.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 3.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 3.6 EJERCICIOS; 4 LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS
4.1 INTRODUCCIÓN4.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS (...); 4.2.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE CALIDAD; 4.2.2 GESTIONAR LA CALIDAD; 4.2.3 CONTROLAR LA CALIDAD; 4.3 ESTÁNDAR IEEE 730 (IEEE 2014); 4.3.1 ACTIVIDADES SQA; 4.3.2 PLAN SQAP; 4.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 4.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 4.6 EJERCICIOS; 5 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CALIDAD DE SI; 5.1 TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (...); 5.2 MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO (...); 5.2.1 MODELO DE (DYBÅ 2003); 5.2.2 MODELO SEKS; 5.3 DESIGN RATIONALE; 5.4 FACTORÍA DE EXPERIENCIA Y PARADIGMA (...)
5.4.1 QIP (PARADIGMA PARA LA MEJORA DE (...)5.4.2 FACTORÍA DE EXPERIENCIA; 5.5 INGENIERÍA DEL SOFTWARE EMPÍRICA E (...); 5.6 LECTURAS RECOMENDADAS; 5.7 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 5.8 EJERCICIOS; 6 CALIDAD DE LAS PERSONAS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 FACTORES "SOFT" DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (...); 6.2.1 VISIÓN GENERAL DE LOS ASPECTOS "SOFT"; 6.2.2 MOTIVACIÓN EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE; 6.2.3 PERSONALIDAD Y DESARROLLO DE SOFTWARE; 6.3 PEOPLE CMM; 6.3.1 INTRODUCCIÓN; 6.3.2 NIVELES DE MADUREZ DE PCMM; 6.4 PERSONAL SOFTWARE PROCESS; 6.4.1 INTRODUCCIÓN; 6.4.2 EL PROCESO
6.4.3 FASES DE APLICACIÓN DE PSP6.5 TEAM SOFTWARE PROCESS; 6.5.1 INTRODUCCIÓN; 6.5.2 CONCEPTO DE GRUPO EN EL CONTEXTO (...); 6.5.3 PROCESOS OPERACIONALES DE TSP; 6.5.4 PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD; 6.6 APLICACIÓN DE LOS MODELOS PSP Y TSP; 6.7 LECTURAS RECOMENDADAS; 6.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 6.9 EJERCICIOS; 7 CALIDAD DE LOS SERVICIOS; 7.1 INTRODUCCIÓN; 7.2 ITIL; 7.3 LA FAMILIA DE NORMAS ISO/IEC 20000; 7.3.1 ISO/IEC 20000-1; 7.3.2 ISO/IEC 20000-2; 7.3.3 ISO/IEC 20000-3; 7.3.4 ISO/IEC 20000-4; 7.3.5 ISO/IEC 20000-5; 7.4 VERISM; 7.5 MODELOS DE CALIDAD DE SERVICIOS (...)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

EbscoHost

Print version record.

CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; DEDICATORIA; ÍNDICE; AUTORES; PREFACIO; PREFACIO; CONTENIDO; ORIENTACIÓN A LOS LECTORES; OTRAS OBRAS RELACIONADAS; AGRADECIMIENTOS; 1 CONCEPTO DE CALIDAD; 1.1 DEFINICIÓN DE CALIDAD; 1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD; 1.3 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD; 1.3.1 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN (...); 1.3.2 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA (...); 1.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 1.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 1.6 EJERCICIOS; 2 MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD; 2.1 INTRODUCCIÓN; 2.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL; 2.3 MODELO EFQM

2.4 NORMAS ISO 9000 2.4.1 ISO Y EL PROCESO (...)2.4.1 ISO Y EL PROCESO DE NORMALIZACIÓN; 2.4.2 NORMAS SOBRE CALIDAD; 2.4.3 NORMA ISO 9001; 2.5 SEIS-SIGMA; 2.5.1 INTRODUCCIÓN; 2.5.2 METODOLOGÍA DMAIC; 2.5.3 METODOLOGÍA DMADV; 2.6 PREMIOS; 2.7 LECTURAS RECOMENDADAS; 2.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 2.9 EJERCICIOS; 3 RIESGOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN; 3.1 SITUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SI; 3.2 CAUSAS DE LOS FRACASOS EN PROYECTOS (...); 3.3 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LOS SI; 3.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 3.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 3.6 EJERCICIOS; 4 LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS

4.1 INTRODUCCIÓN4.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS (...); 4.2.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DE CALIDAD; 4.2.2 GESTIONAR LA CALIDAD; 4.2.3 CONTROLAR LA CALIDAD; 4.3 ESTÁNDAR IEEE 730 (IEEE 2014); 4.3.1 ACTIVIDADES SQA; 4.3.2 PLAN SQAP; 4.4 LECTURAS RECOMENDADAS; 4.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 4.6 EJERCICIOS; 5 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CALIDAD DE SI; 5.1 TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (...); 5.2 MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO (...); 5.2.1 MODELO DE (DYBÅ 2003); 5.2.2 MODELO SEKS; 5.3 DESIGN RATIONALE; 5.4 FACTORÍA DE EXPERIENCIA Y PARADIGMA (...)

5.4.1 QIP (PARADIGMA PARA LA MEJORA DE (...)5.4.2 FACTORÍA DE EXPERIENCIA; 5.5 INGENIERÍA DEL SOFTWARE EMPÍRICA E (...); 5.6 LECTURAS RECOMENDADAS; 5.7 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 5.8 EJERCICIOS; 6 CALIDAD DE LAS PERSONAS; 6.1 INTRODUCCIÓN; 6.2 FACTORES "SOFT" DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (...); 6.2.1 VISIÓN GENERAL DE LOS ASPECTOS "SOFT"; 6.2.2 MOTIVACIÓN EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE; 6.2.3 PERSONALIDAD Y DESARROLLO DE SOFTWARE; 6.3 PEOPLE CMM; 6.3.1 INTRODUCCIÓN; 6.3.2 NIVELES DE MADUREZ DE PCMM; 6.4 PERSONAL SOFTWARE PROCESS; 6.4.1 INTRODUCCIÓN; 6.4.2 EL PROCESO

6.4.3 FASES DE APLICACIÓN DE PSP6.5 TEAM SOFTWARE PROCESS; 6.5.1 INTRODUCCIÓN; 6.5.2 CONCEPTO DE GRUPO EN EL CONTEXTO (...); 6.5.3 PROCESOS OPERACIONALES DE TSP; 6.5.4 PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD; 6.6 APLICACIÓN DE LOS MODELOS PSP Y TSP; 6.7 LECTURAS RECOMENDADAS; 6.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS; 6.9 EJERCICIOS; 7 CALIDAD DE LOS SERVICIOS; 7.1 INTRODUCCIÓN; 7.2 ITIL; 7.3 LA FAMILIA DE NORMAS ISO/IEC 20000; 7.3.1 ISO/IEC 20000-1; 7.3.2 ISO/IEC 20000-2; 7.3.3 ISO/IEC 20000-3; 7.3.4 ISO/IEC 20000-4; 7.3.5 ISO/IEC 20000-5; 7.4 VERISM; 7.5 MODELOS DE CALIDAD DE SERVICIOS (...)

7.5.1 NORMA ISO/IEC 25011

Added to collection customer.56279.3