Gros Salvat, Begoña.

Pedagogía red [electronic resource]. - Barcelona : Ediciones Octaedro, S.L., 2017. - 1 online resource (161 pages)

EbscoHost 6.4.1. Visualizar la información: del gráfico de barras a la narrativa storytelling interactiva.

Portada; Consejo editorial ICE-OCTAEDRO; Créditos; Presentación; 1. ¿Por qué aprender en red? El debate sobre las finalidades de la educación en la nueva ecología del aprendizaje; -- Javier Onrubia; 1.1. Introducción; 1.2. La nueva ecología del aprendizaje; 1.3. La necesidad de transformación de los sistemas educativos en la nueva ecología del aprendizaje; 1.4. Las capacidades o competencias del siglo xxi; 1.5. ¿Otra educación es posible? Algunos comentarios finales; Para ampliar el tema; Referencias; 2. ¿Qué aprender en la red? El valor educativo de la cultura abierta. Julio Cabero Almenara, María del Carmen Llorente Cejudo2.1. ¿Qué aprender en la red?; 2.2. La red como contexto; 2.3. El conocimiento abierto: recursos educativos; Para ampliar el tema; Referencias; 3. ¿Cómo aprender en red?; -- Begoña Gros Salvat, Xavier Mas; 3.1. La interconexión tecnología y aprendizaje; 3.2. De las teorías pre-net a las pedagogías emergentes nacidas en la red; 3.2.1. Una aventura con los clásicos; 3.3. El diseño de los entornos de aprendizaje; Para ampliar el tema; Referencias. 4. ¿Con qué aprender en red? Estrategias y herramientas para la apertura y disrupción de las instituciones educativas- Ismael Peña-López; 4.1. Las herramientas desde su papel transformador; 4.2. Disrupción y recursos; 4.2.1. La escuela; 4.2.2. El aula; 4.2.3. El libro de texto; 4.2.4. La biblioteca; 4.2.5. El temario; 4.2.6. El horario; 4.2.7. El profesor; 4.2.8. La evaluación; 4.2.9. La certificación; 4.2.10. El currículo; 4.3. Una ecología de tareas de aprendizaje; Para ampliar el tema; Referencias; 5. ¿Con quién aprender? Nuevos perfiles educativos en red. Cristóbal Suárez-Guerrero, Paola Ricaurte Quijano5.1. Introducción; 5.2. Lo social como condición de aprendizaje; 5.3. Internet como entorno de aprendizaje abierto; 5.4. ¿Quién es "el otro" en internet?; 5.4.1. Aprendizaje entre pares más allá del aula; 5.4.2. Aprendizaje basado en la investigación colaborativa; 5.4.3. Coordinación institucional basada en proyectos colaborativos; 5.4.4. Comunidad de creadores novatos; 5.4.5. Wikipedia como entorno de aprendizaje abierto y colaborativo; 5.4.6. Procesos de producción entre pares; 5.4.7. Aprendizaje radical: la reinvención de la universidad. 5.5. Tecnologías de la cooperación para pensar y trabajar en redPara ampliar; Referencias; 6. ¿Dónde aprender en internet? Territorialidad virtual y nuevas narrativas; -- Francesc Llorens; 6.1. Introducción; 6.2. Un poco de filosofía de la tecnología, para abrir boca; 6.2.1. Tecnología, socialidad e individuos nodo; 6.2.2. Un mundo de datos. El big data como mecanismo cognitivo; 6.3. Territorios de aprendizaje; 6.3.1. LMS y campus virtuales; 6.3.2. MOOC; 6.3.3. Web 2.0 y redes sociales; 6.3.4. PLE/PLN; 6.4. Nuevas narrativas para el aprendizaje en red.

9788499218984 8499218989


Educational technology.
Internet in education.
Education--Effect of technological innovations on.


Electronic books.

LB1028.3

371.33