Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Semiología médica : fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Enseñanza aprendizaje centrada en la persona / Horacio A. Argente, Marcelo E. Álvarez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoBuenos Aires, Argentina : Editorial Médica Panamericana ; 2021Edición: 3a EDICIÓNDescripción: 1760 páginas : ilustraciones ; 28 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789500696616
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.047 A689s
Contenidos:
Parte I - Introducción -- 1-La relación médico-paciente -- 2-Calidad de vida relacionada con la salud: conceptos y campo de aplicación en Medicina -- 3-Examen periódico de salud -- Parte II - Semiología basada en la evidencia -- Parte III - La entrevista médico-paciente en diferentes contextos y realidades -- Parte IV - Signos y síntomas generales -- Parte V - Semiología general -- Parte VI - Semiología de la cabeza y el cuello -- Parte VII - Sistema osteoarticulomuscular -- Parte VIII - Aparato cardiovascular -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte IX - Aparato respiratorio -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte X - Aparato digestivo -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- PARTE XI - Sistema nefrourológico y medio interno -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XII - Sistema endocrino y metabolismo -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XIII - Sistema inmunohematopoyético y hemostasia -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XIV - Sistema nervioso -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XV - Aparato reproductor -- Parte XVI - Semiología de los principales síndromes psiquiátricos -- Índice analítico
Resumen: Tras el suceso y la adopción de las primeras dos ediciones, avaladas por más de quince años en cientos de universidades del mundo hispanohablante, Editorial Médica Panamericana se enorgullece en presentar la tercera edición de Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza-aprendizaje centrada en la persona. Ampliada y con renovadas herramientas pedagógicas, la obra conserva su enfoque original centrado en la persona –no en la enfermedad y sus manifestaciones–, para guiar al alumno, a partir del estudio y la correcta interpretación de los síntomas y los signos, en la construcción y el desarrollo del razonamiento clínico. En tiempos de tecnocentrismo y en medio de la grave pandemia del SARS-CoV-2, que exige distanciamiento y ha complicado aún más el ejercicio profesional, y ante el avance de la telemedicina, que interpone pantallas y sistemas en la relación médico-paciente hasta el punto de despersonalizarla, la obra jerarquiza los valores irrevocables de la Semiología y los ahonda: escuchar, observar, tocar, razonar, buscar hipótesis al lado del paciente –siempre, una persona única a irrepetible– en la consulta o junto a su cama. Porque el diagnóstico es un arte y, también, una ciencia social, que debe utilizar los recursos tecnológicos, pero jamás subordinarse a ellos. Así, esta tercera edición de Semiología Médica representa un aporte imprescindible y urgente, en busca de una medicina cada vez más humana. Fueron actualizados y revisados todos los contenidos. Se agregaron otros temas, como la identidad de género, la prevención cuaternaria, las modernas tecnologías y la relación médico-paciente, la medicina narrativa y la confiabilidad de los exámenes complementarios. Se incluyó una parte especial dedicada al Sistema osteoarticulomuscular: el examen físico, las manifestaciones clínicas de su afectación y el modo de enfocarla. Nuevo ícono de Semiología del adulto mayor para jerarquizar a este grupo etario cada vez más numeroso, con características fisiológicas, semiológicas y patológicas propias y particularidades en la anamnesis y el examen físico; además de los ya conocidos íconos de Reconocimiento de patrón, de Alerta y de Concepto clave, que resaltan los principales aspectos del texto. Más de 400 casos clínicos nuevos –totalizan más de 1000 junto con los del sitio web– que ejemplifican hallazgos semiológicos, síndromes y enfermedades; más de 800 figuras y numerosos cuadros y algoritmos, útiles para ordenar la información y guiar la toma de decisiones. Presentación y caracterización de más de 150 síndromes clínicos y de todas las maniobras semiológicas de práctica habitual en el examen del paciente. Sitio web complementario con videos que muestran todas las maniobras del examen físico; un buscador de casos clínicos por signo, síntoma o enfermedad; la biografía de los nombres más célebres de la Medicina y la Semiología; preguntas de autoevaluación con posibilidad de elaborar exámenes “a la carta”; bibliografía para profundizar los temas; modelos de historia clínica, videos y figuras adicionales; y enlaces de interés; un conjunto de materiales de suma utilidad para el estudiante y el docente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.047 A689s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BFSH2729
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.047 A689s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BFSH2730
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.047 A689s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible BFSH2731
Total de reservas: 0

Parte I - Introducción -- 1-La relación médico-paciente -- 2-Calidad de vida relacionada con la salud: conceptos y campo de aplicación en Medicina -- 3-Examen periódico de salud -- Parte II - Semiología basada en la evidencia -- Parte III - La entrevista médico-paciente en diferentes contextos y realidades -- Parte IV - Signos y síntomas generales -- Parte V - Semiología general -- Parte VI - Semiología de la cabeza y el cuello -- Parte VII - Sistema osteoarticulomuscular -- Parte VIII - Aparato cardiovascular -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte IX - Aparato respiratorio -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte X - Aparato digestivo -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- PARTE XI - Sistema nefrourológico y medio interno -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XII - Sistema endocrino y metabolismo -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XIII - Sistema inmunohematopoyético y hemostasia -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías -- SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XIV - Sistema nervioso -- SECCIÓN 1 Motivos de consulta -- SECCIÓN 2 Anamnesis de los antecedentes -- SECCIÓN 3 Examen físico -- SECCIÓN 4 Síndromes y patologías --
SECCIÓN 5 Exámenes complementarios -- SECCIÓN 6 Interpretación clínica y enfoque diagnóstico -- Parte XV - Aparato reproductor -- Parte XVI - Semiología de los principales síndromes psiquiátricos -- Índice analítico

Tras el suceso y la adopción de las primeras dos ediciones, avaladas por más de quince años en cientos de universidades del mundo hispanohablante, Editorial Médica Panamericana se enorgullece en presentar la tercera edición de Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza-aprendizaje centrada en la persona. Ampliada y con renovadas herramientas pedagógicas, la obra conserva su enfoque original centrado en la persona –no en la enfermedad y sus manifestaciones–, para guiar al alumno, a partir del estudio y la correcta interpretación de los síntomas y los signos, en la construcción y el desarrollo del razonamiento clínico.
En tiempos de tecnocentrismo y en medio de la grave pandemia del SARS-CoV-2, que exige distanciamiento y ha complicado aún más el ejercicio profesional, y ante el avance de la telemedicina, que interpone pantallas y sistemas en la relación médico-paciente hasta el punto de despersonalizarla, la obra jerarquiza los valores irrevocables de la Semiología y los ahonda: escuchar, observar, tocar, razonar, buscar hipótesis al lado del paciente –siempre, una persona única a irrepetible– en la consulta o junto a su cama. Porque el diagnóstico es un arte y, también, una ciencia social, que debe utilizar los recursos tecnológicos, pero jamás subordinarse a ellos. Así, esta tercera edición de Semiología Médica representa un aporte imprescindible y urgente, en busca de una medicina cada vez más humana.
Fueron actualizados y revisados todos los contenidos.
Se agregaron otros temas, como la identidad de género, la prevención cuaternaria, las modernas tecnologías y la relación médico-paciente, la medicina narrativa y la confiabilidad de los exámenes complementarios.
Se incluyó una parte especial dedicada al Sistema osteoarticulomuscular: el examen físico, las manifestaciones clínicas de su afectación y el modo de enfocarla.
Nuevo ícono de Semiología del adulto mayor para jerarquizar a este grupo etario cada vez más numeroso, con características fisiológicas, semiológicas y patológicas propias y particularidades en la anamnesis y el examen físico; además de los ya conocidos íconos de Reconocimiento de patrón, de Alerta y de Concepto clave, que resaltan los principales aspectos del texto.
Más de 400 casos clínicos nuevos –totalizan más de 1000 junto con los del sitio web– que ejemplifican hallazgos semiológicos, síndromes y enfermedades; más de 800 figuras y numerosos cuadros y algoritmos, útiles para ordenar la información y guiar la toma de decisiones.
Presentación y caracterización de más de 150 síndromes clínicos y de todas las maniobras semiológicas de práctica habitual en el examen del paciente.
Sitio web complementario con videos que muestran todas las maniobras del examen físico; un buscador de casos clínicos por signo, síntoma o enfermedad; la biografía de los nombres más célebres de la Medicina y la Semiología; preguntas de autoevaluación con posibilidad de elaborar exámenes “a la carta”; bibliografía para profundizar los temas; modelos de historia clínica, videos y figuras adicionales; y enlaces de interés; un conjunto de materiales de suma utilidad para el estudiante y el docente.