Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Tratamiento de oclusión y afecciones temporomandibulares Jeffrey P. Okeson, DMD

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona, España Elsevier, [2020]Fecha de copyright: ©2020Edición: 8a ediciónDescripción: VII, 496 páginas ilustraciones (color) 29 cmISBN:
  • 9788491135197
Títulos uniformes:
  • Management of temporomandibular disorders and occlusion Español
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 617.6 O41t
Contenidos:
Parte I Anatomía funcional -- Introducción -- 1 Anatomía funcional y biomecánica del sistema masticatorio -- 2 Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio -- 3 Alineación y oclusión de los dientes -- 4 Mecánica del movimiento mandibular -- 5 Criterios de oclusión funcional óptima -- 6 Determinantes de la morfología oclusal -- Parte II Etiología e identificación de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- Introducción -- 7 Etiología de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- 8 Signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares -- 9 Historia clínica y exploración de los trastornos temporomandibulares -- 10 Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares -- Parte III Tratamiento de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- Introducción -- 11 Consideraciones generales en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares -- 12 Tratamiento de los trastornos de los músculos masticatorios -- 13 Tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular -- 14 Tratamiento de la hipomovilidad mandibular crónica y los trastornos del crecimiento -- 15 Tratamiento con férulas oclusales -- 16 Secuencia de tratamiento -- Parte IV Tratamiento oclusal -- Introducción -- 17 Consideraciones generales en el tratamiento oclusal -- 18 Uso de articuladores en el tratamiento oclusal -- 19 Tallado selectivo (ajuste oclusal) -- 20 Consideraciones de restauración en el tratamiento oclusal
Resumen: Un odontólogo competente debe establecer sus métodos de tratamiento en función de los conocimientos actuales y debe realizar una constante valoración de la información proporcionada por la abundante y continua investigación. Ello supone una ingente tarea que este título le ayudará a llevar a cabo. Es la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular. Los autores abordan las relaciones entre la oclusión dental y las funciones masticatorias tanto en situaciones de normalidad como en las disfunciones. Refuerza los aspectos anatómicos fundamentales, la fisiología y la biomecánica de la zona, proporcionando una base sólida para el tratamiento clínico. Todo el contenido se basa en la evidencia científica más reciente. El título viene acompañado por gran contenido gráfico, que incluye ilustraciones detalladas, radiografías e imágenes clínicas que ayudan a comprender las explicaciones. Cada capítulo se organiza en base a cuatro grandes apartados: anatomía funcional, etiología e identificación de las disfunciones, tratamiento de las disfunciones y terapéutica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 617.6 O41t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BFSH2640
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 617.6 O41t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BFSH2641
Total de reservas: 0

"Incluye versión digital en inglés"--Cubierta

Incluye referencias bibliográficas e índice

Parte I Anatomía funcional -- Introducción -- 1 Anatomía funcional y biomecánica del sistema masticatorio -- 2 Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio -- 3 Alineación y oclusión de los dientes -- 4 Mecánica del movimiento mandibular -- 5 Criterios de oclusión funcional óptima -- 6 Determinantes de la morfología oclusal -- Parte II Etiología e identificación de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- Introducción -- 7 Etiología de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- 8 Signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares -- 9 Historia clínica y exploración de los trastornos temporomandibulares -- 10 Diagnóstico de los trastornos temporomandibulares -- Parte III Tratamiento de los trastornos funcionales del sistema masticatorio -- Introducción -- 11 Consideraciones generales en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares -- 12 Tratamiento de los trastornos de los músculos masticatorios -- 13 Tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular -- 14 Tratamiento de la hipomovilidad mandibular crónica y los trastornos del crecimiento -- 15 Tratamiento con férulas oclusales -- 16 Secuencia de tratamiento -- Parte IV Tratamiento oclusal -- Introducción -- 17 Consideraciones generales en el tratamiento oclusal -- 18 Uso de articuladores en el tratamiento oclusal -- 19 Tallado selectivo (ajuste oclusal) -- 20 Consideraciones de restauración en el tratamiento oclusal

Un odontólogo competente debe establecer sus métodos de tratamiento en función de los conocimientos actuales y debe realizar una constante valoración de la información proporcionada por la abundante y continua investigación. Ello supone una ingente tarea que este título le ayudará a llevar a cabo.
Es la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular. Los autores abordan las relaciones entre la oclusión dental y las funciones masticatorias tanto en situaciones de normalidad como en las disfunciones.
Refuerza los aspectos anatómicos fundamentales, la fisiología y la biomecánica de la zona, proporcionando una base sólida para el tratamiento clínico.
Todo el contenido se basa en la evidencia científica más reciente.
El título viene acompañado por gran contenido gráfico, que incluye ilustraciones detalladas, radiografías e imágenes clínicas que ayudan a comprender las explicaciones.
Cada capítulo se organiza en base a cuatro grandes apartados: anatomía funcional, etiología e identificación de las disfunciones, tratamiento de las disfunciones y terapéutica.