Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Henry, Diagnóstico clínico y técnicas de laboratorio / Richard A. McPherson, Matthew R. Pincus ; traducción llevada a cabo por Elsevier España, S.L.U.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona, España Elsevier, [2023]Fecha de copyright: ©2023Edición: 24ª ediciónDescripción: XVIII, 1664 páginas : ilustraciones (color) 30 cmISBN:
  • 9788413822419
Otro título:
  • Diagnóstico clínico y técnicas de laboratorio
Títulos uniformes:
  • Henry's clinical diagnosis and management by laboratory methods Español
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.075 6 M339h
Recursos en línea: Resumen: Durante más de 100 años, Henry. Diagnóstico clínico y técnicas de laboratorio ha sido reconocido como la principal fuente de información para estudiantes, residentes y otros profesionales en formación en las disciplinas de patología clínica y medicina de laboratorio, así como para médicos y técnicos de laboratorio. Los más destacados expertos en cada tipo de análisis explican con claridad los procedimientos y cómo se utilizan para formular diagnósticos clínicos, planificar la atención médica del paciente y establecer tratamientos a largo plazo. Empleando un enfoque multidisciplinar, ofrece una cobertura plenamente actualizada de la automatización, los programas informáticos, el diagnóstico molecular, la proteómica, la gestión de laboratorios y el control de calidad, y hace hincapié en las nuevas metodologías de ensayo. Continúa siendo el texto más completo y acreditado sobre todos los aspectos del laboratorio clínico, y los fundamentos científicos y la aplicación clínica de las pruebas de laboratorio. Las actualizaciones incluyen los más recientes avances en las prácticas del laboratorio clínico, así como las aplicaciones nuevas y ampliadas al diagnóstico y la gestión. Los nuevos contenidos abarcan la espectrometría de masas, las pruebas de coagulación, la secuenciación de próxima generación, la medicina transfusional, la genética y el ADN libre de células, los anticuerpos dirigidos a los tumores, y las nuevas normativas, como la codificación CIE-10 para la facturación y el reembolso. Enfatiza la interpretación clínica de los datos de laboratorio para ayudar al clínico en el manejo de los pacientes. Organiza los capítulos por sistema de órganos para facilitar la consulta, y destaca la información más relevante en tablas e ilustraciones en color. Proporciona orientación sobre la detección, la corrección y la prevención de errores, así como sobre la selección de las pruebas más coste-efectivas. Incorpora un capítulo sobre «Toxicología y monitorización de los medicamentos», que analiza la necesidad de realizar pruebas para los fármacos que con mayor frecuencia son objeto de abuso por parte de los usuarios. Incluye la versión electrónica de la obra en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y la bibliografía desde distintos dispositivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible BFSH2521
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible BFSH2522
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible BFSH2523
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible BFSH2524
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible BFSH2525
Libros Libros Biblioteca de la Facultad de la Salud Humana 616.075 6 M339h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 6 Disponible BFSH2526
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas e índice

Durante más de 100 años, Henry. Diagnóstico clínico y técnicas de laboratorio ha sido reconocido como la principal fuente de información para estudiantes, residentes y otros profesionales en formación en las disciplinas de patología clínica y medicina de laboratorio, así como para médicos y técnicos de laboratorio. Los más destacados expertos en cada tipo de análisis explican con claridad los procedimientos y cómo se utilizan para formular diagnósticos clínicos, planificar la atención médica del paciente y establecer tratamientos a largo plazo. Empleando un enfoque multidisciplinar, ofrece una cobertura plenamente actualizada de la automatización, los programas informáticos, el diagnóstico molecular, la proteómica, la gestión de laboratorios y el control de calidad, y hace hincapié en las nuevas metodologías de ensayo. Continúa siendo el texto más completo y acreditado sobre todos los aspectos del laboratorio clínico, y los fundamentos científicos y la aplicación clínica de las pruebas de laboratorio. Las actualizaciones incluyen los más recientes avances en las prácticas del laboratorio clínico, así como las aplicaciones nuevas y ampliadas al diagnóstico y la gestión. Los nuevos contenidos abarcan la espectrometría de masas, las pruebas de coagulación, la secuenciación de próxima generación, la medicina transfusional, la genética y el ADN libre de células, los anticuerpos dirigidos a los tumores, y las nuevas normativas, como la codificación CIE-10 para la facturación y el reembolso. Enfatiza la interpretación clínica de los datos de laboratorio para ayudar al clínico en el manejo de los pacientes. Organiza los capítulos por sistema de órganos para facilitar la consulta, y destaca la información más relevante en tablas e ilustraciones en color. Proporciona orientación sobre la detección, la corrección y la prevención de errores, así como sobre la selección de las pruebas más coste-efectivas. Incorpora un capítulo sobre «Toxicología y monitorización de los medicamentos», que analiza la necesidad de realizar pruebas para los fármacos que con mayor frecuencia son objeto de abuso por parte de los usuarios. Incluye la versión electrónica de la obra en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y la bibliografía desde distintos dispositivos.