Biblioteca Virtual

Catálogo en línea

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ingeniería ambiental.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español México D.F.: Alfaomega, 2017Edición: 1aDescripción: 182 páginasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077072331
Clasificación CDD:
  • 628 A679i
Contenidos:
1: Conceptos básicos. 2: Agua. 3: Suelo. 4: Aire. 5: Remediación. 6: Desarrollo sustentable. 7: Tecnología no contaminable. 8: Salud ambiental. 9: Seguridad e higiene industrial. 10: Sistemas de gestión ambiental. 11: Marco normativo internacional.
Resumen: El texto brinda al estudiante que comienza a abordar esta temática, un panorama general y sencillo de lo que es la ingeniería ambiental. Comienza con el estudio de los conceptos básicos y tópicos relacionados con las ciencias ambientales que serán de gran utilidad para entender aspectos más profundos de esta rama de la ingeniería. Después se analizan los aspectos concernientes a la contaminación del agua, los métodos de control y los tratamientos primario, secundario y terciario de las aguas residuales; de estos últimos se mencionan los más avanzados como los tratamientos biológicos y la ósmosis inversa, toca los aspectos del suelo. Respecto del aire, aborda los fenómenos naturales que influyen de manera importante en su contaminación, también incluye el tema de contaminación por ruido. Se tratan en la obra nuevas tecnologías de remediación, de procesos industriales y fuentes de energía no contaminantes, así como el estudio de la relación que hay entre la contaminación, el deterioro del ambiente y aspectos sociales de diversos órdenes: económicos, demográficos, políticos, etc. La enseñanza de las ciencias ambientales es imprescindible en todos los niveles educativos, la mayoría de las universidades e instituciones de educación superior la han incluido en su oferta; la ingeniería ambiental se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar y controlar la contaminación, así como revertir sus efectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables 628 A679i (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 32521520
Total de reservas: 0

1: Conceptos básicos. 2: Agua. 3: Suelo. 4: Aire. 5: Remediación. 6: Desarrollo sustentable. 7: Tecnología no contaminable. 8: Salud ambiental. 9: Seguridad e higiene industrial. 10: Sistemas de gestión ambiental. 11: Marco normativo internacional.

El texto brinda al estudiante que comienza a abordar esta temática, un panorama general y sencillo de lo que es la ingeniería ambiental. Comienza con el estudio de los conceptos básicos y tópicos relacionados con las ciencias ambientales que serán de gran utilidad para entender aspectos más profundos de esta rama de la ingeniería. Después se analizan los aspectos concernientes a la contaminación del agua, los métodos de control y los tratamientos primario, secundario y terciario de las aguas residuales; de estos últimos se mencionan los más avanzados como los tratamientos biológicos y la ósmosis inversa, toca los aspectos del suelo. Respecto del aire, aborda los fenómenos naturales que influyen de manera importante en su contaminación, también incluye el tema de contaminación por ruido. Se tratan en la obra nuevas tecnologías de remediación, de procesos industriales y fuentes de energía no contaminantes, así como el estudio de la relación que hay entre la contaminación, el deterioro del ambiente y aspectos sociales de diversos órdenes: económicos, demográficos, políticos, etc. La enseñanza de las ciencias ambientales es imprescindible en todos los niveles educativos, la mayoría de las universidades e instituciones de educación superior la han incluido en su oferta; la ingeniería ambiental se encarga del diseño de tecnologías encaminadas a evitar y controlar la contaminación, así como revertir sus efectos.