Entomología económica y manejo de plagas.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789587755718
- 632.95 C268u
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de Facultad de Agropecuarias Recursos Naturales Renovables | 632.95 C268u (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BFARNR6255 |
Primera parte. Principios generales de entomología económica. 1. Introducción general. 2. La relación planta-insecto. Tipo de plagas. 3. Los insectos como vectores de enfermedades de plantas. 4. Acaros de importancia agrícola en Colombia. 5. El muestreo de poblaciones. 6. Bases ecológicas del manejo de plagas. 7. Medición de pérdidas causadas por insectos en cultivos. 8. La toma de decisiones. El nivel del daño económico y el umbral de acción. 9. La medición del impacto económico. 10. Importancia de la percepción del daño en el manejo de plagas. La aversión al riesgo. Segunda parte. Los componentes del manejo integrado de plagas. 11. Los diferentes métodos de control de plagas. 12. Control biológico. 13. Control microbiológico. 14. Resistencia varietal a insectos. 15. Control químico. 16. Control por interferencia: atrayentes, repelentes y control genético. 17. Control cultural. 18. El manejo integrado de plagas. Tercera parte. Perfiles técnicos de algunas plagas de importancia económica en Colombia.